Tipo: RESOLUCIÓN
Número: 69
Emisor: Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante
Fecha B.O.: 20-sep-2013
Localización: NACIONAL
Cita: LEG57863
Número: 69
Emisor: Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante
Fecha B.O.: 20-sep-2013
Localización: NACIONAL
Cita: LEG57863
ARTICULO 3° - Regístrese. Notifíquese a la Secretaría de Políticas,
Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación, a la Sociedad
Argentina de Trasplantes, a las Sociedades Científicas pertinentes, a las
Autoridades Sanitarias y Organismos Provinciales de Ablación e Implante, al
Consejo Asesor de Pacientes y a todos los bancos de tejidos habilitados.
Comuníquese a las áreas competentes del Instituto. Dése a la Dirección Nacional
del Registro Oficial para la publicación. Cumplido, archívese.- Dr. MARTIN TORRES, Vicepresidente, INCUCAI, Ministerio de Salud de la Nación. |
ANEXO UNICO NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL REGISTRO DE LA ACTIVIDAD DE PROCURACION, PROCESAMIENTO, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCION E IMPLANTE DE TEJIDOS PROVENIENTES DE DONANTES VIVOS Y CADAVERICOS, EXCEPTO TEJIDOS OCULARES ETAPAS EN EL MODULO DE TRAZABILIDAD DE TEJIDOS 1) Registro del proceso de donación con distribución de tejidos (músculo esquelético y osteoarticular o corazón para válvulas) 2) Distribución de los tejidos por los Organismos Provinciales de Ablación e Implante correspondiente y asignación de los mismos a un banco habilitado de acuerdo a la secuencia establecida en la normativa vigente. 3) Creación automática del certificado de ablación de tejidos (CAO). 4) Registro en el CAO de los tejidos ablacionados por parte del banco. 5) Fiscalización del CAO por parte de la jurisdicción correspondiente. 6) Creación automática del certificado de evaluación por cada tipo de tejido ablacionado. 7) Registro de la evaluación y procesamiento de los tejidos ablacionados por parte del banco con el resultado de la situación de los mismos (cuarentena, descartado, disponible). 8) Solicitud de un tejido por parte de un equipo de trasplante a un banco habilitado. 9) Respuesta del banco acerca de la disponibilidad o no del tejido solicitado. 10) En caso de estar disponible, aceptación por parte del equipo de trasplante. 11) Registro de entrega del tejido solicitado por parte del banco. 12) Cambio de situación del tejido entregado a implanta o no implantado y creación automática del certificado de implante o de no implante (CIO). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario